Categorías del CV
- Títulos Universitarios Obtenidos
- Antecedentes Docentes e Indole de las Tareas Desarrolladas
- Antecedentes Científicos
- Cursos de Especialización, Conferencias y Trabajos de Investigación
- Actuación en Universidades e Institutos Nacionales, Provinciales y Privados, registrados en el país o en el exterior
- Cargos que desempeñó o desempeña en la Administración Pública o en la Actividad Privada, en el país o en el exterior
- Participación en Congresos o Acontecimientos Similares, Nacionales o Internacionales
- Formación de Recursos Humanos
- Actividad Asistencial Hospitalaria
CV - ANTECEDENTES CIENTIFICOS.
Se consignan las PUBLICACIONES (se identifican los autores, editorial o revista, lugar y fecha de publicación, Vol. numero y páginas) u otros relacionados con la Especialidad (se indica lapso y lugar en que fueron realizados).
- Publicaciones
- Autora del Libro "Importancia de las psicoterapias en Psiquiatría desde diferentes perspectivas", presentado en el XXXII Congreso Argentino de Psiquiatría, 26-29 de abril de 2017
- Autora del Libro "Psicogeriatria en Esquemas Deterioro cognitivo leve", presentado en el XXXII Congreso Argentino de Psiquiatría, 26-29 de abril de 2017
- ”Al Encuentro del Viejo”, Lic. G.Ferrero, Dra. A.Kabanchik, Lic. A.Schvartzman, (pp.186-187) del libro "Psicogeriatría Teoría y Clínica", Dr. Leopoldo Salvarezza.
Ed. Paidos, Buenos Aires, 1988 - Grupo de Medicación Psicofármacológica. 6º Congreso Latinoamericano de Gerontología y Geriatría y 5º Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría. 2-7 de octubre, Bs. As., 1988
- "La Entrevista Ampliada. Una Modalidad de Abordaje del Paciente psicosomático", Grupo de Investigación de Psicosomática de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados.
Coordinadores: Dres R. D `Alvia y A, Maladesky. Integrantes: Lic. F. Arbiser, Lic. N. Baruj,Lic A, Budnik ,Lic. S. Copini, Lic, G, Davidovich; Dr D. Delguy, Lic, M. Favelukes, Dra A, Kabanchik, Lic. B. K de Levin, Lic . MC Morales, Lic. N. Rubinstein, Lic. E, Schiratti, Dr R. Sivak, Dr L. Solvey.
Rev. de Psicoterapia Psicoanalítica Uruguaya T3 Nº2, 1990. Uruguay - "Los Trastornos Psicopatológicos más comunes y característicos en el Climaterio", Dra. A. Kabanchik. Climaterio Año III- Numero 12- 1994.pp. 6-7
- "Evaluación Psicopatológica del Síndrome Demencial". Rev. Claves en Psicoanálisis y Medicina hacia la Ínterdisciplina. Rev. Nº 8 Año V Segundo Semestre 1995
- "Demencias, una mirada psicoanalítica", Dra. A. Kabanchik (pp127-132). Del libro "El Fantasma de la Vejez" Dr. Leopoldo Salvarezza (compilador)Ed. Tekne ,Buenos Aires 1995.
- "Criterios para el diagnóstico de Demencia en General y Demencias Corticales de tipo Alzheimer". Rev. Neurológica Argentina, Vol. 20, Nº4 pp91-122. 1995.
Normativas elaboradas en el Consortium Argentino para el estudio de la Demencia (CAED)Integrantes: Albiusi G, Allegri R ,Andrés H, Bestoso, G, Cacuri ,R Calvo L,Chalita, E,Famulari A ,Figini H, Figueroa E, Fustinoni O (h), Garau M, Golinstok A, Guevara L, Herrera J, Kabanchik A, Kaplan R, Mangone C, Ollari J, Oubiña L, Paladino J, Preuss J, Sanguinetti R, Scharovsky D, Signorelli C, Taragano F, Ure J, Videla H. - "Normativas para el diagnostico de Demencia de Causa Vascular". Rev. Neurológica Argentina. Vol. 22 Nº 2 pp41-80. 1997. CAED
- "Normativas para el Diagnostico de Demencia Subcortical". Rev. Neurológica Argentina. Vol. 23 Nº 2 pp35-62. 1998. CAED
- "Ética y Demencia en la Practica Médica". Dra A. Kabanchik, Rev. Vertex Vol. XII Supl. I Primer Semestre 2001pp 46-48.Bs As.
- "Interconsulta Medico – Psicopatologica", Dra. A. Kabanchik, Rev. Medica del Hospital General de Agudos Donación Francisco Santojanni. Vol. 2 Nº 1. Año 2001. pp. 45-46.
- "Depresión y Vejez", Dra. H. Andrés, Dra. A. Kabanchik, Dr. S. Rojtenberg. Cap 21. pp. 227-239 del libro Depresiones y Antidepresivos. Dr S. Rojtenberg Ed. Médica Panamericana. Bs. As Argentina 2001.
- "Depresiones. Aspectos Interdisciplinarios. Aportes Psicoanalíticos Actuales". Dra. A. Kabanchik, pp.199-208. Del libro Desafíos al Psicoanálisis en el Siglo XXI, Salud Mental, Sexualidad y Realidad Social. Dres H. Ferrari, S Zac de Filc, Ed. Editorial Polemos Primera Edición Bs. As 2002.
- "Prevención en la Vejez", pp.97-103. Dra. A Kabanchik. Del libro Prevención en Salud Mental .Escenarios Actuales. Elsa Wolfberg. Compiladora. Ed Lugar1º ED. Bs. As 2002
- "Adultos Mayores, Sus Depresiones". Cap 22 pp511-524. Dra. A Kabanchik Del libro Depresiones. Sergio Rojtenberg (comp.) Ed Polemos1ra Ed. Bs. As.2006.
- "400 Respuestas a 400 Preguntas sobre la Demencia". Dr. Roberto L Ventura y colab, Dra. A Kabanchik Pág. 349, 470, .472-3, 549,563-7,569-70,589-90. Editorial Bibliomedica, Montevideo, Uruguay 2006.
- "Latinoamérica Envejece. Visión Gerontológica / Geriátrica". Dras Zoila Trujillo, Margarita Becerra, Maria Silvia Rivas. Unidad XI .48.Trastornos Afectivos: Ansiedad y Depresión. pp. 320-327 Dra. A. Kabanchik Ed. Mc Graw Hill Interamericana Méjico 2007
- "Perfiles de los síntomas conductuales y psicológicos de las demencias", Rev. Geriatría Clínica Vol. 1 Nº 2-2007. pp. 78-84.
- "Temas de Psicogerontología Investigación Clínica y Recursos Terapéuticos", Compiladores Lic. Sara Chapot, Patricia L Guido, Marcela B Lopez, Daniel L Mignorance, Judith Szulik, Cap14 Estrategias terapéuticas en demencia. pp 141-151 Editorial Akadia 2009.
- "Psicosis y Vejez". Rev. Geriatria Clinica Vol. 3 Nº2 2009. pp. 62-64
- "Manejo Psicofármacológico en la Vejez", Rev. .Psicofarmacología Año 9 Nº 56.pp.26-32.junio 2009.
- "Manejo Psicofármacológico en la Vejez. Estabilizadores del Ánimo". Rev. Latinoamericana de Psicofarmacologia y Neurociencia .Año 9 N º58.oct 2009 Pág. 24-28
- "Trastornos de Ansiedad en la Vejez". Rev. Geriatría Clínica Vol. 3, Nº4, 2009 pp158-162.
- "Sexualidad y Demencia", Sinopsis APSA dic 2009 año 22 Nº 42 Pág. 15-18.
- "Manejo Psicofarmacológico en el Adulto mayor, (antipsicoticos)", Rev. Rev Latinoamericana de Psicofarmacologia y Neurociencia Año 10 N º63. 2010 .Pág. 21-28
- "Bipolaridad y Vejez". Rev. Geriatria Clinica Vol. 4 Nº4 Año 2010
- "El cuidador de Alzheimer, prevención y rehabilitación", Revista SINOPSIS | Abril 2011| año 24 | n° 47pp 17-20 APSA
- "La Depresión como factor de Riesgo Cardiovascular en la Vejez", Rev Latinoamericana de Psicofarmacologia y Neurociencia Año 11,Nº 66,Febrero 2011 pp 29-35
- "Institucionalización del paciente adulto mayor con deterioro cognitivo", Geriatría Clínica, Vol 5 Nº2 2011
- "Enfermedad de Alzheimer. Tratamientos actuales y futuros", Rev. Latinoamericana de Psicofarmacología y Neurociencias Año 11 Nª70 octubre 2011 Pp 31-40.
- "10 años de experiencia interdisciplinaria en un Servicio de Salud Mental", Revista Médica del Hospital General de Agudos Donación Francisco Santojanni Vol. 10 Nº1 2011pp34-39
- "Procesamiento Emocional en la Vejez", Rev. Latinoamericana de Psicofarmacología y Neurociencias Año 12 Nº77 Nov. 2012 Pp 9-15.
- "Medicamentos potencialmente inapropiados en la vejez", Rev. Latinoamericana de Psicofarmacología y Neurociencias Año 13 Nº78 febrero 2013 pp23-29
- "Envejecimiento Normal y Patológico", Geriatría Clínica Vol. 7 Nº1 2013 pp6-13
- "Tratado de Psicofarmacología y Neurociencia", Vol VII Adultos mayores una población vulnerable Director LM Zieher Ed Cientifica Maria Zorrilla Zubilete pp9-208, Kabanchik Alicia
Cap. 1 Actualización y generalidades del uso de psicofármacos en geriatría pp-21-46;
Cap 2 Polifarmacia y Vejez,pp47-60,
Cap 3 Depresión de inicio Tardío pp 61-72,
Cap 4 La depresión como factor de riesgo cardiovascular en la vejez pp73-88,
Cap 6 Procesamiento emocional en la Vejez pp 107-118,
Cap 7 Los Trastornos de Ansiedad en el adulto mayor pp 119-132,
Cap 8 Trastornos de Personalidad en la vejez pp133-144,
Cap 9 Psicosis de inicio Tardío pp145-158,
Cap 10 La demencia frontotemporal en la consulta psiquiátrica pp159-170,
Cap 11 Enf de Alzheimer tratamientos actuales y futuros pp 171-190
Ed Sciens agosto 2013 - De la emoción al recuerdo Rev Anual de ALMA Asoc Lucha contra el Mal de Alzheimer y alteraciones semejantes de la Rep Argentina Año IV Nº4 sept 2013 pp76-78
- Actividades y otros antecedentes
- Integrante de la Comisión Organizadora de los Encuentros de Discusión de la Asociación Escuela Argentina de psicoterapia para Graduados 1979/80/81/82/83.
- Integrante de la Comisión de Enseñanza de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados.1984/85/86/87.
- Miembro de la Comisión Científica de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados 1988.
- Miembro de la Red Ínter hospitalaria de Psicogerontología de la Secretaría de Salud Mental MCBA desde 1993 a la actualidad.
- Miembro de Honor de la Asociación de Lucha contra el Mal de Alzheimer de la Republica Argentina. 1993.
- Miembro del CAED. (Consortium Argentino para el estudio de la Demencia) 1993/94/95/96/97.
- Invitado Especial en las Primeras Jornadas sobre Uso Racional de Psicofármacos. Organizadas por el Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Bs. As.30 y 31 de julio de 1993.
- Miembro del Comité Organizador del Curso de Actualización en Psicogerontología. Dirección de Salud Mental Secretaria de Salud M.C.B. A.1993/94/95/96
- Invitada Especial a las 2das Jornadas de Salud Mental Psicoanálisis e Instituciones 30 de septiembre a 1 de octubre de 1994. APdeBA
- Socio Honorario de la Asociación de Médicos Geriatras y Gerontólogos del Colegio Medico de la Pcia de Bs. As Distrito IV 20 de octubre 1995.
- Miembro Activo de la International Psychogeriatric Assocciation.
- Secretaria en la Sesión Plenaria II Síntomas no Cognitivos de la Enfermedad de Alzheimer de la XI International Conference , Alzheimer`s Disease and Related Disorders. Bs. As September 12-15 1995
- Miembro Titular de la Sociedad Argentina Gerontologia y Geriatría. 1 de abril de 1998.
- Miembro del Comité Científico de la Primera Jornada de la Enfermedad de Alzheimer y otros trastornos cognitivos. 21 de septiembre de 1998.MCBA
- Secretaria Científica del XV Congreso Argentino de Psiquiatría APSA15- 18 de abril de 1999 Mar del Plata
- Miembro del Comité Científico de las XVI Jornadas Científicas del Hospital D F Santojanni 14- 17 de septiembre de 1999.
- Miembro del CODEP Departamento de Salud Mental. Fac. De Medicina UBA .en representación de los Docentes Autorizados. 2001 -2013
- Miembro de la Comisión de Historias Clínicas para el IAR. PROAPS. Departamento de Salud Mental. Fac. De Medicina .UBA 2002/3.
- Colaboradora de la Secretaria Científica del XVIII Congreso Argentino de Psiquiatría III Congreso Internacional de Salud Mental APSA 1118 al 21 de Abril de 2002.
- Miembro del Comité de Investigación del Dto de Salud Mental de la Fac. De Medicina UBA 2003.2004.2005
- Miembro de la Comisión de Docencia del Dto de Salud Mental de la Fac. De Medicina UBA 2003.2004 2005
- Miembro del Comité Organizador de las VII Jornadas de la Red De Psicogerontología, Dirección de Salud Mental del Gobierno de la Ciudad de Bs. As Estética, cuerpo y Sociedad en el Adulto Mayor Encrucijadas actuales. 1 de octubre de 2004.
- Miembro Organizador de las Primeras Jornadas de Investigación del Dto de Salud Mental. Fac. De Medicina UBA 2004
- Miembro de la Comisión de Conferencias en las XXII Jornadas Científicas del Hospital D. F. Santojanni 7 al 11 de noviembre de 2005.
- Miembro de la Comisión Organizadora de las V Jornadas del Dto de Salud Mental Fac de Medicina UBA 24/6/06.
- Miembro del Comité Científico Nacional APSA 2006 a la actualidad.
- Miembro del Comité de Pares en calidad de evaluador de carreras de postgrado CONEAU 2006.
- Miembro de la Comisión Organizadora de las Jornadas de Actualización en Gerontopsiquiatria del Capitulo de Psicogeriatria de APSA14 de octubre de 2006.
- Miembro del CODEI Comité de Docencia e Investigación del Hospital D. F. Santojanni 2007-2013
- Secretaria Científica (Ad Hoc) del 23º Congreso Argentino de Psiquiatría Resiliencia en Psiquiatría y Salud Mental 19 al 22 de abril de 2007.APSA.
- irectora de Área de ALAPP Asociación Latinoamericana de Psicogeriatria y Psicogerontologia (filial de IPA) 2007.
- Miembro del Comité Científico del Segundo Congreso Iberoamericano de Psicogerontologia, Primer Congreso Uruguayo de Psicogerontologia Primer Encuentro Regional de Grupos de Adultos Mayores. Envejecimiento, memoria colectiva y construcción del futuro. 7, 8,9 de nov. De 2007. Montevideo, Uruguay.
- Secretaria Científica (Ad Hoc) en el 24 Congreso Argentino de Psiquiatría. Mar del Plata 17 al 20 de Abril de 2008
- Presidenta Del Capitulo de Gerontopsiquiatria APSA. 2008/9.
- Miembro del Comité Científico del III Congreso Ibero-Americano de Psicogerontología Subjetividad, Cultura y Poder 3 al 5 de noviembre de 2009 Sao Paulo Brasil
- Miembro de la Comisión de Relaciones Públicas e Institucionales en las XXXIX Jornadas Científicas Hospital I Pirovano Salud Publica-Salud Mental Desafíos y Propuestas 2al 6 de noviembre de 2009.
- Copresidenta y Disertante de las 4tas Jornadas Agenor -APSA Capitulo de Gerontopsiquiatria –Universidad Kennedy Sexualidad y Vejez. 24 octubre 2009.
- Co-Presidenta y Disertante en la Jornada Intercapitular, Gerontopsiquiatria y Salud Mental, Actividad Física y Deporte .APSA Bs. As 20 /03/10.
- Premio Reconocimiento ALMA 2010 Asociación de la Lucha contra el Mal de Alzheimer y Enfermedades afines
- Miembro del Comite Cientifico del Séminaire Francophone interdisciplinaire d’Alzheimerologie rencontre avec des auteurs Ÿ :SEXUALITÉ, DÉMENCE ET ÉTHIQUE PROFESSIONNELLE13 & 14 JUIN 2013 Lyon France
- Secretaria por el Cono Sur de la Sección de Gerontopsiquiatria APAL Asoc Psiquiatrica de América Latina 2013-2014