- XVIII Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría. Oradora y Coordinadora en la Mesa Redonda “Neurociencias y Vejez”, SAGG 2021
- UNSA Universidad de la Salud del Estado de México. Ponente en la Conferencia: “Generalidades en los Tratamientos Psicogeriátricos y sus reacciones psicofarmacológicas”. 1er Congreso Virtual Internacional Interdisciplinario de Gerontología, “Aportación al perfil profesional y competencias del gerontólogo”, 3 de septiembre, 2021. México.
- Organizadora Directora y Disertante en el 2do Encuentro Virtual Internacional en Ppsicogeriatría. 14 de agosto 2021. Universidad Maimónides.
- Disertante en el 1er Congreso Virtual Internacional de Gerontología: “Aportación al perfil profesional y competencias del Gerontólogo. Generalidades de los tratamientos psicogeriátricos y sus reacciones psicofarmacológicas”, 3 de septiembre 2021, Universidad de la Salud del Estado de México.
- IAGG 2021 E Conference 22/23 june. Chair of the Symposium Investigation of the REDIP (Interdisciplinary Network of Psychogerontology of Latin America) "About the situation of the elderly by the Covid-19 in 8 Latin American Countries".
- Disertante en la Conferencia Latinoamericana "La toma de conciencia hacia las buenas prácticas",ILC Argentina, "Divorcio Emocional", 17 de junio 2021.
- Disertante en el Capítulo de Psicogeriatría de APSA, Conversatorio, 27 de mayo de 2021.
- Docente Invitada en UDH Santojanni, Salud Mental, 24 de mayo de 2021.
- Disertante en el área de Adultos Mayores de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires: "Neurociencias, emociones, vejez, 4 de mayo 2021.
- Disertante en el Curso del Hospital Pirovano "COVID19 y Salud Mental", 27 de abril 2021.
- XVII Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría, 3-5 diciembre 2020.
Oradora en la Mesa "Fragilidad Cognitiva y Salud Mental. Su vinculación con los hábitos alimentarios".
Coordinadora en la Mesa ""Fragilidad Cognitiva y Deterioro Cognitivo leve".
- Participante en la Jornada de Actualización en Trastornos del Estado de Ánimo, de Ansiedad y Adicciones en el contexto de la pandemia Covid 19- APNA, 13 y 14 de noviembre 2020.
- Primer Congreso Virtual APSA 2020. Expositora en la Mesa del Capítulo de Psicogeriatría: "La vejez en la pandemia". 29 de septiembre al 3 de octubre 2020
- Expositora vía telemática en el Simposio "Pandemia y Salud Mental de las personas mayores en Latinoamérica". Departamento de Psiquiatria y Salud Mental, Universidad de Concepción, Chile. 2 y 3 de octubre 2020
- Disertante en las Jornadas de Capacitación Hospitalaria Expomedical 2020, Ciclo 2020. Webinars 7 de octubre de 2020
- ILC Argentina: Conferencia Internacional Homenaje a Rafael Kohanoff. Coordinadora de Mesa, 15 de octubre 2020
- Docente del Curso Virtual Psicogeriatría APSA 2020
- Integrante del Equipo de Investigación en el Estudio: "Experiencias psicosociales durante la cuarentena por COVID-19 en personas mayore de ocho países latinoamericanos. Estudio Psicogerontológico". Universidad Autónoma de México, Faculta de Psicología, REDIP, Red Interdisciplinaria de Psicogerontología. 15 de septiembre 2020
- Directora del Primer Encuentro Virtual Internacional "Psicogeriatría hoy " Universidad Maimonides, 5 de septiembre 2020
- Asistente al Curso de Actualización de Trastorno Bipolar, APNA, Julio 2020
- Disertante en el Seminario Virtual: "Nuevas formas de discriminación y maltrato en tiempos de COVID-19. ILC Argentina, 15 de junio de 2020
- Jurado del Premio SANEPSI, Edicion 2019(Sociedad Argentina de Neuropsicofarmacologia ) - junio 2020